Un requisito para reclamar un dependiente es que tienes que aportar más del 50 % de sus gastos de subsistencia, que es el costo de las necesidades básicas para vivir, como comida, vivienda, vestimenta, atención médica y odontológica, educación, transporte y servicios públicos, entre otros.
Para determinarlo, compara cuánto gastas en las necesidades de esa persona con cuánto aporta esa persona (u otra).
- Divide los costos del hogar, como servicios públicos, el gasto en comida y de alojamiento, por el número de miembros del hogar para determinar el costo por persona.
- Si tu hipoteca ya está pagada por completo, usa el valor justo de alquiler de tu vivienda para calcular el gasto de alojamiento.
Si pagas más del 50 % de los gastos para cubrir las necesidades de subsistencia de otra persona, mantienes financieramente a esa persona.
Ejemplo 1: Sam perdió recientemente su trabajo, así que se mudó con su amigo Chris hasta que pudo poner sus finanzas en orden. Sam compra los alimentos ($250 al mes), mientras que Chris paga todos los demás gastos necesarios ($1,100 al mes). Debido a que Chris paga más de la mitad de los gastos de subsistencia de Sam, Chris mantiene financieramente a Sam.
Ejemplo 2: Cada mes, Leigh envía $100 a su hijo, que está encarcelado en la prisión estatal. Sin embargo, dado que el costo de alojamiento, comida, servicios públicos y atención médica proporcionados por el sistema penitenciario supera con creces su contribución, Leigh no mantiene financieramente a su hijo.