¿Puede una persona casada reclamar el estado civil tributario de Cabeza de familia en la declaración?
by TurboTax•4• Actualizado 4 mess hace
Incluso si estabas legalmente casado/a el 31 de diciembre, se te considera como persona no casada (y, por lo tanto, elegible como Cabeza de familia) si se aplican todas estas cinco condiciones:
- No vas a presentar una declaración conjunta con tu cónyuge.
- Tu cónyuge no vivió en tu hogar después de junio (no cuentan las ausencias temporales por enfermedad, universidad, vacaciones, trabajo ni servicio militar).
- Tu hogar fue el hogar principal de tu hijo/a, hijastro/a o hijo/a de crianza por más de medio año (los dependientes que no son hijos no califican).
- Pagaste más de la mitad de los gastos de mantenimiento del hogar durante el año tributario.
- Cumples con los requisitos para reclamar al niño como dependiente, incluso si el otro padre (el que no tiene la custodia) está en realidad reclamando al niño como dependiente en su declaración.
También se te puede considerar como persona no casada para declarar como Cabeza de familia si tu cónyuge era extranjero/a no residente en algún momento durante el año tributario y no lo tratas como extranjero/a residente.
Más como esto
- ¿Dónde ingreso mis impuestos sobre la propiedad personal?por TurboTax
- ¿Cómo obtengo un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN)?por TurboTax
- ¿Cuál es la diferencia entre un bien de inversión y un bien para uso personal?por TurboTax
- El Formulario 1040 en detallepor TurboTax
- ¿Qué diferencia hay entre el impuesto sobre bienes raíces, el impuesto sobre la propiedad y el impuesto sobre la propiedad personal?por TurboTax