El criterio para establecer si tus ingresos de Seguro Social son tributables depende de tus ingresos totales anuales, los cuales incluyen tu Seguro Social sumado a todos los demás ingresos. Si tienes otros ingresos que varían anualmente, es posible que cambie la cantidad de tu seguro social tributable.
La fórmula básica para establecer si tus beneficios de Seguro Social son tributables es la siguiente: la mitad de tus ingresos de Seguro Social más toda otra fuente de ingresos, incluidos los intereses exentos de impuestos. Cuando el resultado total excede la cantidad de base correspondiente al estado civil de tu presentación, una parte de tus ingresos de Seguro Social se vuelve tributable. Las tres cantidades de base son las siguientes:
- $25,000: solteros, cabezas de familia o cónyuge sobrevivientes calificados con hijos dependientes, o personas casadas que declaran por separado y no convivieron con su cónyuge durante el año.
- $32,000: parejas casadas que declaran en conjunto.
- $0: personas casadas que declaran por separado y vivieron juntas en algún momento durante el año.
La porción tributable de tus ingresos de Seguro Social aumenta a medida que aumentan tus ingresos tributables y superas determinados límites.
Ejemplo: Si una persona recibe $24,000 en beneficios de jubilación de Seguro Social, pero además gana $19,000 en un trabajo de medio tiempo, el total será $31,000 (la mitad de $24,000 o $12,000 más $19,000 suman $31,000), lo cual excede la cantidad de base individual ($25,000). Esto significa que una porción de su Seguro Social es tributable.
La cantidad exacta de tu Seguro Social tributable depende de una fórmula complicada, pero lo único que tienes que hacer es registrar tus ingresos en TurboTax. TurboTax hará los cálculos y te avisará si debes impuestos por tus beneficios de Seguro Social.
Recuerda, si tus únicos ingresos provienen del Seguro Social, es muy probable que no debas impuestos.