TurboTax HelpAyuda de TurboTaxIntuit

¿Qué es una cuenta de ahorros para gastos médicos (HSA)?

RESUELTApor TurboTax3Actualizado hace febrero 08, 2023

Una cuenta de ahorros para gastos médicos (HSA, por sus siglas en inglés) es una cuenta de ahorros con ventaja tributaria que los contribuyentes inscritos en planes de salud de deducibles altos (HDHP, por sus siglas en inglés) pueden usar para pagar gastos médicos calificados.

Para 2022, tu máxima contribución combinada a una HSA, es decir, la suma de lo que tú, tu empleador y cualquier otra persona contribuyeron, es de $3,650 si estás cubierto por un HDHP individual (solo para ti) y de $7,300 si estás cubierto por un HDHP familiar (las contribuciones máximas aumentan a $4,650 y $8,300, respectivamente, si tenías al menos 55 años de edad el 31 de diciembre de 2022).

Hay multas si tienes una contribución en exceso a tu cuenta HSA, a menos que la cantidad en exceso se retire antes de la fecha de vencimiento de tu declaración, incluidas las prórrogas. Además, los fondos de la HSA que se usaron para pagar algo más que gastos médicos calificados estarán sujetos a impuestos adicionales.

Para abrir una HSA, debes estar inscrito en un HDHP y no puedes estar cubierto por Medicare u otra póliza de seguro médico, con algunas excepciones. Tampoco puedes ser elegible para ser reclamado como dependiente en otra declaración, independientemente de si alguien más te reclama.

Aunque muchos contribuyentes con cuentas HSA inicialmente las establecieron a través de su empleador, la cuenta HSA pertenece al contribuyente, incluso si su empleador financió el 100% de las contribuciones. Si el contribuyente deja la empresa o cambia su seguro a un plan que no es HDHP, puede usar los fondos restantes en la HSA para gastos médicos calificados, pero no puede contribuir a la HSA si ya no está inscrito en un HDHP. Las contribuciones pueden reanudarse una vez que el contribuyente se vuelve a inscribir en un HDHP, suponiendo que se cumplen todas las demás condiciones de la HSA.

Cuando abras una cuenta HSA por primera vez, verás formularios de impuestos nuevos:

  • Formulario 5498-SA, un formulario informativo que no es necesario presentar.
  • Formulario 1099-SA, si usaste fondos de una cuenta HSA para pagar gastos médicos.
  • Formulario 8889, que informa la información de la HSA en tu declaración de impuestos federales.

¿Te resultó útil?

Para votar, responder o publicar, debes iniciar sesión.

Más como esto

Dynamic AdsDynamic Ads