Dependiendo de los estados en los que hayas trabajado a distancia y durante cuánto tiempo, es posible que tengas que pagar el impuesto sobre ingresos en más de un estado. Cada estado tiene diferentes normas, por lo que es importante evaluar las reglas estatales individuales para determinar si tienes que presentar la declaración para ese estado este año.
Por ejemplo, incluso un día de trabajo a distancia realizado en el estado de Nueva York requiere que se presente una declaración individual de Nueva York. Sin embargo, Arizona solo requiere que se presente una declaración estatal si la cantidad de ingresos obtenidos en dicho estado supera el límite de requisitos de presentación que se indica en las instrucciones de AZ para declaraciones de impuestos individuales.
Algunos estados tienen un acuerdo de impuestos recíprocos, también conocido como de reciprocidad, que es un acuerdo entre dos estados que permite a los residentes de uno de ellos solicitar la exención de retención de impuestos en el otro (recíproco). Esto te puede ahorrar la molestia de tener que presentar varias declaraciones estatales. Puedes consultar cuáles son los estados que tienen acuerdos de reciprocidad.
Los estados de Connecticut, Delaware, Nebraska, Nueva York y Pensilvania siguen una "regla de conveniencia" del empleador, por medio de la cual pagas impuestos en el estado en el que se encuentra la oficina de tu empleador, aunque no sea el estado en el que realmente trabajas.