TurboTax HelpAyuda de TurboTaxIntuit

¿Cómo reclamo los gastos de vehículo para mi negocio o alquiler?

by TurboTax2 Actualizado 2 mess hace

Hay dos métodos para calcular el uso comercial de tu vehículo: la tasa estándar por milla (SMR, por sus siglas en inglés) y el método de gastos reales. Puedes obtener más información sobre ellos en este artículo de ayuda. Querrás calcular los gastos de tu vehículo en cada sentido y, luego, elegir el método que te dé la mayor deducción.

Para reclamar gastos de vehículo para tu negocio o alquiler, selecciona tu producto y sigue las instrucciones a continuación.

Ve a la propiedad comercial o de alquiler donde usaste el vehículo. Si usaste el vehículo para más de una actividad, comienza con el negocio/alquiler con la mayor cantidad de millas comerciales.

  • Para un negocio con Anexo C, busca anexo c y selecciona el enlace Saltar a .
  • Para una propiedad de alquiler, busca alquileres y selecciona el enlace Saltar a .
  • También puedes seleccionar Herramientas de impuestos en la columna de la izquierda. A continuación, selecciona Herramientas y, luego, Buscar por tema. Ingresa tu tema, selecciónalo en la lista y, luego, ve directamente al comienzo de esa sección. 
  1. Agrega o edita tu negocio o propiedad de alquiler.
  2. Continúa respondiendo las preguntas hasta llegar a la lista Gastos comerciales/de alquiler.
  3. Para agregar un vehículo, selecciona Agregar gasto, luego selecciona la casilla Vehículo y continúa.
  4. En Gastos, selecciona Vehículo y, luego, edita el vehículo en el que tienes que trabajar.
  5. Continúa para ingresar la información del vehículo, incluido el millaje.
    • Puedes ingresar las millas totales reales del registro de tu vehículo o puedes ingresar las lecturas inicial y final del odómetro. 
    • También tendrás que ingresar las millas que condujiste para fines comerciales (del registro del vehículo o de la aplicación).
  6. Elige ver si los gastos reales te dan una deducción mayor. TurboTax comparará las dos opciones para que puedas decidir cuál es mejor.
  7. Ingresa los gastos reales de tu vehículo (gasolina, seguro, cuotas de licencia, mantenimiento, etc.). Selecciona los enlaces Más información para obtener información adicional.
  8. Si tus millas comerciales superan el 50 % del total de millas, se te darán algunas opciones de depreciación.
    • Si compraste el vehículo nuevo, tienes la opción de tomar la deducción de la Sección 179 por una parte o la totalidad del precio de compra (según los límites del vehículo). También puedes reclamar la depreciación especial por el saldo (hasta el 60 % para el año tributario 2024). Después de eso, se aplicaría la depreciación regular. 
    • Si compraste el vehículo usado o tienes menos del 50 % de uso comercial, solo estará disponible la depreciación en línea recta (SL, por sus siglas en inglés) de ADS para este vehículo. Consulta la Publicación 946 del IRS ( Servicio de Impuestos Internos) en Reglas sobre propiedades exentas.
  9. Elige la tarifa estándar por milla o los gastos reales para este vehículo.
    Ten en cuenta que, si eliges gastos reales el primer año que usas el vehículo para fines comerciales, siempre debes usar ese método.
  10. Ingresa cualquier otro gasto del vehículo (estacionamiento, peajes, etc.).
  11. TurboTax resumirá tu deducción del año.

Ve a la propiedad comercial o de alquiler donde usaste el vehículo. Si usaste el vehículo para más de una actividad, comienza con el negocio/alquiler con la mayor cantidad de millas comerciales.

  • Para un negocio con Anexo C, busca anexo c y selecciona el enlace Saltar a .
  • Para una propiedad de alquiler, busca alquileres y selecciona el enlace Saltar a .
  • También puedes seleccionar Mostrar lista de temas en la esquina superior derecha y seleccionar la sección o subsección que estás buscando. 
  1. Agrega o edita tu negocio o propiedad de alquiler.
  2. Continúa respondiendo las preguntas hasta llegar a la lista Gastos comerciales/de alquiler.
  3. Para agregar un vehículo, selecciona Agregar gasto, luego selecciona la casilla Vehículo y continúa.
  4. En Gastos, selecciona Vehículo y, luego, edita el vehículo en el que tienes que trabajar.
  5. Continúa para ingresar la información del vehículo, incluido el millaje.
    • Puedes ingresar las millas totales reales del registro de tu vehículo o puedes ingresar las lecturas inicial y final del odómetro. 
    • También tendrás que ingresar las millas que condujiste para fines comerciales (del registro del vehículo o de la aplicación).
  6. Elige ver si los gastos reales te dan una deducción mayor. TurboTax comparará las dos opciones para que puedas decidir cuál es mejor.
  7. Ingresa los gastos reales de tu vehículo (gasolina, seguro, cuotas de licencia, mantenimiento, etc.). Selecciona los enlaces Más información para obtener información adicional.
  8. Si tus millas comerciales superan el 50 % del total de millas, se te darán algunas opciones de depreciación.
    • Si compraste el vehículo nuevo, tienes la opción de tomar la deducción de la Sección 179 por una parte o la totalidad del precio de compra (según los límites del vehículo). También puedes reclamar la depreciación especial por el saldo (hasta el 60 % para el año tributario 2024). Después de eso, se aplicaría la depreciación regular. 
    • Si compraste el vehículo usado o tienes menos del 50 % de uso comercial, solo estará disponible la depreciación en línea recta (SL, por sus siglas en inglés) de ADS para este vehículo. Consulta la Publicación 946 del IRS ( Servicio de Impuestos Internos) en Reglas sobre propiedades exentas.
  9. Elige la tarifa estándar por milla o los gastos reales para este vehículo.
    Ten en cuenta que, si eliges gastos reales el primer año que usas el vehículo para fines comerciales, siempre debes usar ese método.
  10. Ingresa cualquier otro gasto del vehículo (estacionamiento, peajes, etc.).
  11. TurboTax resumirá tu deducción del año.

Si usas el método de gastos reales del vehículo en el primer año que lo usas para fines comerciales, no puedes pasar a usar la tarifa estándar por milla. Debes continuar usando dicho método siempre que uses el vehículo con fines comerciales.

Sin embargo, si usas la tarifa estándar por milla en el primer año, puedes cambiar entre los gastos reales y la tarifa estándar por milla en los años siguientes. 

Si usas la tarifa estándar por milla, debes llevar un registro de las millas recorridas con fines comerciales y personales.

Si usas el método de gastos reales, debes llevar un registro de todos ellos y clasificarlos en gastos personales y gastos comerciales.