TurboTax HelpAyuda de TurboTaxIntuit

¿Qué son las conversiones y recaracterizaciones de cuentas IRA?

by TurboTax Actualizado 1 mes hace

Una conversión a una cuenta Roth IRA es cuando transfieres la totalidad o parte de los fondos de tu cuenta IRA tradicional a una cuenta Roth IRA.

  • Las contribuciones que se encuentran en una cuenta IRA tradicional obtuvieron un beneficio tributario en el momento de la contribución, y los fondos se gravan cuando se retiran en la jubilación. 
  • Las contribuciones a una cuenta Roth IRA se realizan con ingresos que se gravaron cuando se devengaron y no se vuelven a gravar cuando se retiran al jubilarse.

Entonces, con una conversión a una cuenta Roth IRA, tienes que pagar impuestos sobre los fondos de la cuenta IRA tradicional que se transfieren a la cuenta Roth. De ese modo, no se volverá a gravar cuando lo retires durante la jubilación. La conversión se reportará en el Formulario 8606 del IRS, Cuentas IRA no deducibles.

Los motivos para hacerlo podrían incluir los siguientes:

  • Si esperas tener una tasa de impuesto más alta cuando te jubiles que la que tenías cuando hiciste la conversión.
  • Para evitar las distribuciones mínimas requeridas durante la jubilación

La forma más sencilla y segura de hacerlo es pedirle a tu fiduciario que transfiera los fondos internamente o, si lo deseas, a otro fiduciario. Si, en cambio, transfieres los fondos tú mismo, tienes 60 días para completar la conversión (también llamada reinversión), con multas significativas si no se completa a tiempo.

Es posible que decidas cambiar tu contribución a una cuenta IRA tradicional por una contribución a una cuenta Roth IRA o viceversa. Si recaracterizas tu contribución a una cuenta IRA correctamente y antes de la fecha de vencimiento de tu declaración de impuestos (incluidas las prórrogas), el efecto tributario es como si la contribución a la primera cuenta IRA nunca hubiera ocurrido.

Por lo general, le indicas al custodio de tu cuenta IRA que transfiera la cantidad a una segunda cuenta IRA.

Si recaracterizas tu contribución, se requieren todos estos pasos:

  • La cantidad de la transferencia tiene que incluir toda ganancia o pérdida en la cantidad original de la contribución.
  • La transferencia tiene que realizarse antes de la fecha de vencimiento de tu declaración (prórrogas incluidas) del año tributario en que realizaste la contribución.
  • La recaracterización tiene que estar reportada en tu declaración de impuestos del año en que realizaste la contribución.
  • Tiene que aparecer la fecha original de la contribución, no la fecha en que se recaracterizó la contribución.

Las consecuencias tributarias de la contribución se determinan según el tipo de cuenta IRA que tengas después de la recaracterización. De acuerdo con la Ley de Reforma Tributaria, a partir de 2018, no se permite la recaracterización de una conversión a una cuenta Roth.

En resumen:

  • Una conversión te permite transferir fondos de una cuenta Roth IRA a una cuenta Roth IRA, lo que suele tener un impacto tributable.
  • Las reglas de recaracterización de cuentas IRA te permiten cambiar de opinión sobre el tipo de cuenta de contribuciones a tu cuenta IRA, si lo haces dentro de las fechas límite del año tributario actual.

Para obtener más información, consulta los encabezados Cómo convertir una cuenta IRA tradicional a una cuenta Roth IRA y Recaracterización aquí.