Las familias crecen y cambian todo el tiempo. Ahora que tienes un nuevo dependiente, es posible que puedas ahorrar más en tus impuestos como familia. Si bien existen requisitos para determinar a quién puedes reclamar como dependiente, te ayudaremos a averiguarlo y nos aseguraremos de que obtengas todas las ventajas que mereces. Estos son algunos puntos que debes tener en cuenta al comenzar tu declaración.
1. Si tu hijo/a nació en cualquier momento durante 2023, puedes reclamarlo/a en tu declaración de impuestos de 2023
Si tu hijo/a nació en cualquier momento durante 2023, puedes reclamarlo/a en tu declaración de impuestos de 2023, siempre y cuando cumpla todas las demás condiciones de dependiente. Cuando te preguntemos durante cuántos meses vivió contigo tu hijo/a recién nacido/a, responde siempre Todo el año, aunque haya nacido el último día de 2023. Responde lo mismo para cualquier pregunta sobre cobertura de atención médica si tu hijo/a recién nacido/a tiene un seguro contratado desde la fecha de nacimiento, porque puedes reclamarlo/a durante todo el año, sin importar cuándo nació en 2023.
2. Puedes reclamar a los dependientes adultos a los que mantienes, aunque no vivan contigo
Si mantienes a un familiar, puedes reclamarlo como dependiente aunque no viva contigo. Tiene que cumplir ciertos criterios, pero si cubres el 51% o más de sus finanzas, puedes agregarlo a tu lista de dependientes. Y si mantienes a un dependiente adulto que, en realidad, no tiene una relación de parentesco por consanguinidad o matrimonio, tiene que haber vivido contigo durante todo el año para que puedas reclamarlo. Simplemente cuéntanos acerca de todos tus dependientes y nosotros determinaremos si califican.
3. Puedes reclamar ciertos créditos
Afortunadamente, hay muchos créditos disponibles para ayudar a las familias con dependientes. El Crédito Tributario por Hijos y el Crédito por Otros Dependientes, puede ayudarte con tus hijos y familiares. Puedes reclamar el Crédito por Cuidado de Hijos Menores y Dependientes si pagaste para que recibieran cuidado mientras trabajabas. También puedes reclamar los gastos médicos y de educación que pagaste para tus dependientes. Te mostraremos todos estos a medida que pases por el proceso de TurboTax y te ayudaremos a obtener el reembolso que mereces.
4. Considera comenzar un plan 529 patrocinado por el estado para ahorrar para la universidad
Si tienes un hijo nuevo, tal vez quieras comenzar un Plan 529 para ahorrar para sus futuros gastos de educación. Estos planes, patrocinados por tu estado, son una forma de ahorrar dinero para la colegiatura y los gastos universitarios de tu hijo. Y cuando llegue el momento de realizar retiros para su educación, no pagarás el impuesto sobre el ingreso. Pide a tu banco o agencia de corretaje más información sobre los planes 529 de tu estado y cómo iniciar uno.