- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
Prosperidad Latina
Eso depende. Si ustedes son casados legalmente (no una unión de hecho dónde esa relación no se reconoce como un matrimonio legal), los hijos de usted también se consideran hijos de él, aunque él no sea el progenitor de los hijos. Si es su esposo legal,, entonces, sí, él puede poner a los hijos como sus dependientes. (Si no están casados legalmente, sin embargo, y él no es progenitor biológico, no los puede declarar. Sólo usted puede declararlos como dependientes, a menos que usted también es dependiente de él. Y, en ese caso, los beneficios de declararlos como dependientes son muy limitados).
Ahora bien, si él puede ponerlos como dependientes, cómo lo hace depende si ustedes viven juntos o si han estado viviendo separados por lo menos los últimos 6 meses del año. Si han vivido separados, y los niños no viven con él, sólo puede declararlos como dependientes al usted rellenar la Forma 8332 que le conceda el permiso de declarlos como dependientes para beneficios limitados. Usted todavía podría usarlos para declarar ciertos otros beneficios. Si viven juntos, sin embargo, deben pensar bien si conviene hacer una declaración de casados declarando por separados.
La verdad es que existe mucha confusión respecto a si es mejor para una pareja casada hacer una declaración juntamente o por separado. Y, para ser sincero, hay muchos factores que entran en juego respecto a esa decisión.
El campo que causa mucha confusión es el estado de cabeza de familia. Ese estado no es un estado de casados. El estado cabeza de familia fue creado por el gobierno para dar a una familia monoparental algunas ventajas tributarias, bajo el precepto que un solo adulto está cuidando a una familia con hijos, lo que puede ser una verdadera lucha económica. Y hay una provisión, que si una pareja casada está físicamente separada (viviendo en dos hogares diferentes), el cónyuge que es padre custodial de los hijos puede usar ese estado, aunque el divorcio no ha sido finalizado. Pero no se puede declarar cabeza de familia si una pareja casada vive juntos. Cabeza de familia no es para el cónyuge que sencillamente hace una declaración separada, sino cuando viven aparte. Más información sobre este tema está disponible haciendo clic en el siguiente enlace: Cabeza de Familia
Por esa razón, a menos que usted y su esposa viven aparte, por lo general el mejor estado legal de su declaración es Married Filing Joint (Casados Presentando una Declaración Conjuntamente). ¿La razón? Aunque se combina la cantidad de ingresos de ambos cónyuges, la deducción estándar es doble (12,700 en vez de 6,350 por soltero), la pareja recibe las dos exenciones de cada uno (otros 8,100 total), más la exención de cada dependiente incluido en la declaración. Aparte de eso, las tasas de impuestos son más generosos, y se preservan todos los valiosos créditos.
Pero, cuando el estado de declaración es Married Filing Separately (Casados Presentando una Declaración por Separado), hay muchas desventajas. En primer lugar, las tasas de impuestos son las más altas. Segundo, si uno de los cónyuges utiliza el método de las deducciones detalladas, el otro cónyuge también tiene que hacer lo mismo aunque quizás no tenga deducciones que declarar. Y, finalmente, muchos de los créditos disponibles para una pareja que declara conjuntamente son eliminados cuando se declaran por separados. Hay aun más complicaciones aparte de esos, particularmente dependiendo del estado en el cual la pareja reside.
El punto es que es muy, muy rara vez que una pareja que declare por separado legalmente recibe más dinero. Aún así, la pareja no tiene la obligación de hacer una presentación conjunta, sino que casi siempre es más ventajosa hacerlo conjuntamente. No obstante, como este tema tiene muchas facetas, siéntese libre de hacer otra pregunta que nos permita clarificar su situación.
**Mark the post that answers your question by clicking on "Mark as Best Answer"