Es posible que puedas deducir las primas de seguro de atención médica, odontológica y a largo plazo para ti, para tu cónyuge y para tus dependientes si tú o tu cónyuge con quien declaras en conjunto trabajan por cuenta propia.
Hay dos formas de hacerlo: a través de la deducción de seguro médico para trabajadores por cuenta propia o como una deducción detallada.
Después de ingresar tus primas en TurboTax, verificaremos si calificas para una de estas deducciones o para ambas.
Deducción de seguro médico para trabajadores por cuenta propia
- Para obtener esta deducción, tu Anexo C debe mostrar una ganancia neta.
- Por lo general, la cantidad de la deducción no puede superar la cantidad de tu ganancia neta.
- Si tú (o tu cónyuge, en caso de que declaren en conjunto) eras elegible para participar en un plan de seguro médico patrocinado por un empleador durante un mes determinado (aunque hayas rechazado la cobertura), la prima que pagaste en ese mes no se puede reclamar con esta deducción.
- Las primas de seguro médico que pagaste por tu hijo, aunque no lo reclames como dependiente, son elegibles para esta deducción siempre que tu hijo haya tenido 26 años o menos al finalizar 2022.
- La deducción de seguro médico para trabajadores por cuenta propia aparece en la Línea 17 del Anexo 1.
Deducciones detalladas
- Las primas extraordinarias que no pudiste reclamar con la deducción de seguro médico para trabajadores por cuenta propia se pueden reclamar como una deducción detallada.
- No puedes deducir primas de seguro médico que hayas pagado con ingresos no gravados ni puedes reclamar primas que ya hayas reclamado con la deducción de seguro médico para trabajadores por cuenta propia.
- Las deducciones detalladas se muestran en el Anexo A.