La suplantación de identidad (phishing) consiste en engañar a alguien con el fin de robarle su información. La carnada que usa el ladrón para engañarte es correos electrónicos, sitios web o hiperenlaces falsos que parecen ser reales. Te indicarán que les des tu número de Seguro Social, de licencia de conducir, de tarjeta de crédito o de cuenta bancaria.
Esto es lo que debes hacer para evitar caer en la trampa.
- Dirección de correo electrónico falsificada Es fácil fingir Desde o Responder a dirección, ya sea manualmente o con software de correo no deseado, así que nunca suponga que un correo electrónico es real al mirar su encabezado. Para detectar direcciones de correo electrónico falsas, puedes verificar si el nombre de dominio tiene errores de ortografía (como gogole.com, en lugar de google.com), aunque esto no es infalible. La mejor opción es no responder a correos electrónicos sospechosos ni abrir sus archivos adjuntos. Para combatir el problema de las direcciones de correo electrónico falsas, algunos proveedores de servicios de correo electrónico usan técnicas de autenticación a fin de verificar la integridad de un remitente.
- Enlace falso Los correos electrónicos fraudulentos pueden contener un enlace oculto a un sitio que le pide que ingrese su información de inicio de sesión y de cuenta. Si en el mensaje de correo electrónico te amenazan con cerrar tu cuenta si no inicias sesión pronto, podrías ser el blanco del delito de suplantación de identidad. Para poder saber si un enlace es real, mueve el cursor sobre él y mira la parte inferior de tu navegador para ver la dirección web oculta. Será diferente a la que ves a simple vista. Si tienes dudas, nunca hagas clic en un enlace que aparece en un mensaje de correo electrónico sospechoso.
- Sitio web falsificado Los sitios web falsos imitan los sitios reales copiando logotipos, imágenes y diseños de sitios de la empresa. Los administradores de sitios web maliciosos también pueden usar HTML, Flash o Javascript para disfrazar o cambiar una dirección web. Si visitas un sitio financiero, como tu banco o tu empresa de tarjeta de crédito, ingresa manualmente su dirección conocida en el campo de ubicación del navegador. Usa un navegador con complemento o extensión de protección contra suplantación de identidad (anti-phising).
Nota: Tú puedes ayudar. Si sospechas haber recibido un mensaje de correo electrónico de suplantación de identidad de alguien que se hace pasar por Intuit, repórtalo de inmediato. Analizamos todos los casos reportados.
También hay sitios que ofrecen soporte técnico para TurboTax u otros productos de Intuit. Aunque muchos de estos sitios llevan a cabo operaciones legítimas, no están avalados ni aprobados por Intuit o TurboTax, ni afiliados a estos de cualquier otro modo. No podemos garantizar ni garantizamos sus servicios o su exactitud. La mejor y la única manera de llegar al servicio de soporte oficial de TurboTax es a través de TurboTax.com y nuestra página Contáctanos.