Se te considera un trabajador por cuenta propia, incluso si es algo que haces solo de forma paralela, como ser chofer de Uber, cuidar niños o escribir un blog.
Tus impuestos se manejan de forma diferente a cuando eres empleado de una empresa.
Como trabajador por cuenta propia:
- Pagarás el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia (porque el impuesto sobre los ingresos, el Seguro Social y Medicare no se deducen de tu paga).
- Recibirás un Formulario 1099-MISC, 1099-NEC o 1099-K (a menos que solo aceptes efectivo o cheques personales).
- Presentarás un Anexo C, Formulario 1040 (así es como informas gastos comerciales o pérdidas de ingresos).
- Podrás deducir dinero de gastos relacionados con el trabajo (por ejemplo, millaje, gastos por uso comercial del hogar y uso del teléfono móvil).
- Podrás calcular los impuestos vencidos y pagar trimestralmente impuestos estimados durante el año.
Comienza introduciendo el ingreso de tu trabajo por cuenta propia. Nos ocuparemos del resto, desde crear los formularios que necesitas hasta revisar los gastos relacionados con el trabajo que pueden ayudar a reducir tus impuestos.