Si, puedes deducir puntos de tu vivienda principal si se aplican todas estas condiciones:
- Son puntos de descuento (consulta la definición).
- La hipoteca se usa para comprar, construir o mejorar la vivienda, y la vivienda es la garantía del préstamo.
- Pagar puntos de hipoteca es una práctica habitual en tu área, y los puntos que pagaste no son excesivos para tu vecindario.
- Los puntos fueron pagados directamente al prestamista por ti o por el vendedor (sin préstamo).
- La suma de tu pago inicial más los puntos pagados por el vendedor superan la cantidad de puntos pagados.
- Usas el método de contabilidad de caja (como casi todos los contribuyentes).
- Los puntos se calculan como un porcentaje de la cantidad del capital de la hipoteca (no se requiere en préstamos para mejoras de la vivienda).
- Los puntos están detallados claramente en tu reporte de operación como puntos (no se requiere en préstamos para mejoras de la vivienda).
Si cumples todos los requisitos anteriores, puedes deducir todos los puntos en el año en que los pagaste o deducirlos en incrementos regulares a lo largo de la duración del préstamo. En ambos casos, debes detallar tus deducciones para obtener la deducción.
La deducción de intereses hipotecarios tiene un límite de $750,000 de deuda. A los préstamos efectuados antes del 15 de diciembre de 2017 se les aplica el límite de deuda de adquisición de $1 millón.